El Coaching es una herramienta muy utilizada a nivel global. Es una técnica que permite llevar a cabo un proceso entre coach y ejecutivo, donde se busca alcanzar niveles superiores de desempeño.
¿De qué trata este proceso?
El Coaching resulta una potente herramienta para un gerente cuando lleva un tiempo acotado en el rol y ha logrado visualizar algunos aspectos que le gustaría potenciar; y también si ya ha estado varios años en el cargo y necesita actualizarse según las nuevas demandas del mercado.
Es un proceso confidencial, que va dirigido a personas que tienen bajo su responsabilidad a equipos de trabajo, ya sean autónomos, directivos, emprendedores, propietarios de organizaciones y a cualquier persona que tenga la inquietud de aumentar tanto el potencial de su equipo como el de ellos mismos. El Coaching es una metodología reconocida para gestionar mejor el cambio dentro de las instituciones, empresas o personas, que necesitan obtener resultados no alcanzados con otros métodos.
En general, la mayor complejidad en este tipo de cargos se da por la propensión a enfocarse en lo operativo y dejar de lado los temas estratégicos del negocio en el cual se inserta su gestión.
Las competencias más blandas; como adaptabilidad, liderazgo, visión del negocio, pueden ser foco de procesos de Coaching en cualquier instancia del desarrollo de la persona, independiente si es a nivel de jefatura o primera línea.
“Los ejecutivos necesitan mantener una visión global de los temas atingentes a su labor, lo que se ve interferido por actividades del día a día que la persona no logra delegar.” Nos comenta Marcela Jiménez, jefe de área desarrollo de personas.
Aquí es cuando se empieza a trabajar mediante el Coaching un estilo de liderazgo que promueva equipos empoderados para desarrollar las tareas diarias y así los gerentes puedan enfocarse en lo medular del negocio con una proyección de largo plazo.
Se sugiere que un ejecutivo de primera línea mantenga reuniones mensuales con su coach para ir revisando temas globales y estado de avances de sus áreas críticas, luego de un periodo de Coaching regular de al menos 8 sesiones.
Esto con la finalidad de potenciar los cambios e ir incorporando otros asuntos que resultan claves para el negocio con una mirada experta que conoce su modo de razonar al respecto y puede, como, por ejemplo, movilizar las decisiones que le permitirán ser más efectivo en su rol.
¿Por qué contratar a un programa de Coaching?
- Te ayudará a contrastar visiones e ideas con un agente externo con otra perspectiva que suele ser más objetiva. Facilitando la identificación de problemas y soluciones.
- Si debes tomar decisiones de alto impacto, el Coach externo ayudará a mejorar la eficacia y seguridad en ti mismo, siempre con la misión de desarrollar habilidades blandas.
- El Coach puede brindar ayuda para reconducir tu carrera y brindar apoyo para mejorar y alcanzar niveles superiores de desempeño.
Conoce nuestro servicio de Coaching Insigni, es un programa de definición y seguimiento del desarrollo gerencial de un ejecutivo. Te acompañaremos en este programa, donde podrás desarrollar la visión estratégica de tu empresa, donde reforzarás conocimientos de liderazgo y otros, para obtener como resultado aumentar la productividad, desarrollo de habilidades, innovación, y agilizar procesos. Te invitamos a participar de este programa para desarrollar la visión estratégica a un nivel superior: http://54.207.17.75/coaching/